Resumen legislativo de 2019

Queridos amigos,

Esta sesión legislativa fue un punto de inflexión para Nuevo México. Los esfuerzos del Centro sobre la Ley y la Pobreza y nuestros socios allanaron el camino para los cambios históricos para nuestro estado y comenzaron un diálogo largamente esperado sobre los cambios audaces que deben hacerse para los niños y las familias. ¡Esto no podría haber sucedido sin usted! GRACIAS por las innumerables llamadas telefónicas, los correos electrónicos a sus legisladores, el testimonio en las audiencias del comité y el intercambio de información con sus redes y a través de las redes sociales.

Tenemos mucho que celebrar juntos y estamos especialmente orgullosos de compartir varias victorias importantes.

Nuestros esfuerzos de defensa y el testimonio de expertos fueron fundamentales para lograr:

Victorias históricas para los trabajadores en Nuevo México
Los trabajadores domésticos y de atención domiciliaria ahora están protegidos por las leyes laborales básicas. Junto con nuestros socios, eliminamos con éxito prácticas anticuadas y discriminatorias en nuestro estado para que las personas que realizan algunos de los trabajos más duros, como el cuidado de seres queridos y la limpieza de casas, estén protegidas por las normas de salario mínimo de Nuevo México y otras protecciones salariales.

Después de una década de salarios estancados, los trabajadores de Nuevo México por fin tendrán un aumento. Cientos de trabajadores de todo Nuevo México se movilizaron en apoyo a un aumento salarial en esta sesión. Fue una lucha larga y difícil, pero a partir de enero de 2020, el salario mínimo del estado se elevará a 9 dólares por hora y aumentará anualmente hasta llegar a 12 dólares por hora en 2023. Esto afectará directamente a 150.901 trabajadores en nuestro estado, casi el 20 por ciento de la fuerza laboral.

Se eliminan las lagunas en las leyes de pequeños préstamos
Todo el mundo debería poder entender las condiciones de sus préstamos, especialmente cuando estos préstamos se obtienen de prestamistas de tiendas. Nuestra defensa con nuestros socios condujo a una responsabilidad y transparencia significativamente mayores al ordenar que los prestamistas reporten datos relevantes al estado y al alinear nuestras leyes de pequeños préstamos para que todas las familias de Nuevo México reciban préstamos más justos.

Laeducación pública es una prioridad principal
Después de ganar el fallo de la corte de Yazzie/Martínez en nombre de las familias y los distritos escolares, nos unimos a los líderes de la educación, tribales y comunitarios, y a los estudiantes para formar la coalición Transform Education NM y utilizamos esta oportunidad histórica para llevar la educación a la vanguardia de esta sesión legislativa. El sistema educativo de Nuevo México debe estar arraigado en un marco multicultural para nuestro diverso cuerpo estudiantil, y nuestra coalición ganó los fondos tan necesarios para la instrucción cultural y lingüísticamente sensible en las zonas rurales. En general, Nuevo México vio un aumento en la financiación de la educación, y los maestros obtuvieron aumentos largamente esperados. Sin embargo, todavía tenemos un largo camino por recorrer, y no nos detendremos hasta que cada niño tenga la educación que necesita para tener éxito y a la que tiene derecho según la Constitución de Nuevo México.

Progreso hacia una cobertura de salud innovadora y asequible
Docenas de familias, profesionales de la salud y defensores se unieron a la campaña Juntos por la Salud de Nuevo México para trabajar incansablemente por una opción de compra de Medicaid para los nuevos mexicanos que luchan por pagar los costos exorbitantes de los seguros privados pero no califican para Medicaid. El Departamento de Servicios Humanos recibirá ahora fondos para seguir estudiando y comenzar el desarrollo administrativo de un plan de opción pública, incluyendo la búsqueda de fondos federales para ayudar a pagarlo.

El camino a seguir
Estamos centrados en el futuro de Nuevo México y, junto con usted, seguiremos presionando para lograr la transformación completa de nuestro sistema educativo, la expansión de la educación infantil -incluyendo el preescolar, la ayuda para el cuidado de los niños y los servicios de visitas a domicilio-, mejores salarios y condiciones laborales para los trabajadores, la seguridad financiera y alimentaria, y el acceso a la atención sanitaria para todas nuestras familias.

Atentamente,

Sireesha Manne
Directora Ejecutiva

Traducir